viernes, 23 de noviembre de 2012

De Vido la quiere reelecta

POLÍTICA


El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, realizó declaraciones en C5N en el día de hoy. Sostuvo sus convicciones sobre la reforma constitucional, y señaló que quiere que el kirchnerismo sea "una alternativa" para las elecciones presidenciales de 2015.

"Nosotros, como proyecto político, también en el marco del proceso político del año entrante, tenemos la expectativa de llevar a cabo una reforma constitucional, porque creemos que la Presidenta es una alternativa", dijo en vivo con C5N.

"Estoy profundamente convencido que la Presidenta es una clara alternativa para poder continuar con este proceso de profundización de las transformaciones ya encaradas con inclusión social", dijo el funcionario. Y añadió: "No es un sacrilegio democrático transformar la Constitución, es una posibilidad que brinda la propia Constitución, y yo como ciudadano tengo la posibilidad de peticionarla".

Las declaraciones las realizó luego de la conferencia de prensa, en donde, junto el secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía, Axel Kicillof, anunció esta mañana aumentos en las tarifas de gas y luz "para financiar la conformación de un fondo de desarrollo energético". Es una especie de impuesto más que será atribuído en montos fijos que van de 4 hasta 300 pesos y que se aplicarán cada dos meses a partir del 1 de noviembre.

martes, 20 de noviembre de 2012

20N: cortes y huelga general

SOCIEDAD


Hace varios años que es un paisaje común el de los cortes, manifestaciones, piquetes, movilizaciones, huelgas, paros, etc. Hoy no fue la excepción, ya que, tal como se había anunciado días atrás, se realizó una huelga general convocada por la CGT (Confederación General del Trabajo) de Hugo Moyano y la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) de Pablo Micheli.

Hubo cortes totales y manifestaciones en Panamericana, General Paz, Puente Pueyrredón, Acceso Oeste, Autopista Buenos Aires-La Plata, Autopista Riccheri y el centro porteño. En el resto del país también se generaron movilizaciones.

Entre los reclamos y motivos de la convocatoria, se encuentran la eliminación total del Impuesto a las Ganancias, asignaciones familiares para todos los trabajadores, la deuda con las obras sociales y un aumento urgente a los jubilados y al salario mínimo de los trabajadores.

jueves, 15 de noviembre de 2012

¿Un supermercado chino en plena Avenida Alvear?

BUENOS AIRES


Hace varios meses que distintas marcas de lujo vienen anunciando la salida del país, por cuestiones de importación. Una de ellas fue Escada, que anunció en abril de este año su partida debido a los problemas para abastecerse de mercadería importada. Y ayer se anunció que la marca ya encontró comprador de su inmueble. En su lugar, un grupo de inversores chinos realizaron la compra del ex local indumentario localizado en Av. Alvear 1444, donde radicarán en las próximas semanas una franquicia de hipermercados.

El amplio local, de más de 200 metros cuadros, habría sido pagado, de acuerdo a lo publicado por Ámbito Financiero, en un valor aproximado de 1,5 millones de dólares. La adquisición forma parte de una expansión de los supermercados chinos a barrios exclusivos que no abarca sólo a Recoleta sino también a Puerto Madero.

martes, 13 de noviembre de 2012

La Ciudad se hará cargo del subte

POLÍTICA


Mauricio Macri, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció esta tarde, mediante una conferencia de prensa en el Salón Blanco del Palacio de Gobierno, que la Ciudad se hará cargo de las cinco líneas de subte y el premetro, y resaltó que esa decisión se tomó sólo con el convencimiento de que si no lo hace "va a ser peor para la gente".

Macri informó que "en los próximos días" se enviará un proyecto a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para formalizar el traspaso, que se concretará el 1º de enero. Sin embargo, aclaró que su partido no goza de la mayoría para aprobarlo por sí solo, por lo que pidió la colaboración de otras fuerzas. "Esperemos que los demás entiendan la gravedad de lo que esto implica", dijo.

lunes, 12 de noviembre de 2012

8N: histórica manifestación

SOCIEDAD


Como ya estaba previsto, el pasado jueves  8 de noviembre, en una movilización sin precedentes en la gestión del kirchnerismo, algo más de medio millón de personas en la Ciudad y casi un millón de personas en el resto del país se manifestaron en contra de las políticas de la presidente Cristina Fernández.

Previamente, el 12 de septiembre, se había dado de manera “espontánea” un cacerolazo un tanto menor al ocurrido el jueves, pero con una sorprendente presencia. En el mismo, los carteles y los cantos eran variados, pero, al igual que en el llamado “8N”, todos los manifestantes tenían una razón en común: el total rechazo a las políticas implementadas por el Gobierno Nacional (¿y popular?).

jueves, 8 de noviembre de 2012

Los jóvenes y el voto optativo

POLÍTICA


A principios del mes de agosto de este año, se envió al Congreso un proyecto de ley que proponía reformar el código electoral de manera que los jóvenes de entre 16 y 18 años puedan votar en las elecciones cada dos años.

Dos meses después, en una sesión al filo de la medianoche, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que habilita el sufragio a partir de los 16 años. Sin embargo, los únicos que votaron fueron los legisladores del Frente para la Victoria (FPV), ya que toda la oposición se había levantado del recinto en medio de una polémica por el discurso del legislador kirchnerista Andrés Larroque, quien apuntó duro contra el Frente Amplio Progresista (FAP) y habló de "narcosocialismo".

En el medio, las barras de jóvenes de La Cámpora, la JP, Nuevo Encuentro y el grupo Unidos y Organizados, alentaban al diputado oficialista y abucheaban a los opositores.