POLÍTICA

Mauricio Macri, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció esta tarde, mediante una conferencia de prensa en el Salón Blanco del Palacio de Gobierno, que la Ciudad se hará cargo de las cinco líneas de subte y el premetro, y resaltó que esa decisión se tomó sólo con el convencimiento de que si no lo hace "va a ser peor para la gente".
Macri informó que "en los próximos días" se enviará un proyecto a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para formalizar el traspaso, que se concretará el 1º de enero. Sin embargo, aclaró que su partido no goza de la mayoría para aprobarlo por sí solo, por lo que pidió la colaboración de otras fuerzas. "Esperemos que los demás entiendan la gravedad de lo que esto implica", dijo.
Para el funcionamiento del servicio, Metrovías necesita $360 millones de pesos anuales que son competencia del Gobierno Nacional. Se dejarían de abonar el 1° de enero, cuando se haga efectivo el traspaso. Por lo tanto, sin ese dinero, una de las opciones sería aumentar el boleto nuevamente.
Sin embargo, explicó que la aceptación de la responsabilidad no implica "resignar reclamos". Recordó que el Gobierno adeuda 10.000 millones de pesos para el subte, y que la Ciudad los continuará pidiendo.
Llama la atención que en nueve años de un Gobierno que se dice ser “peronista”, no se hayan proyectado políticas de transporte para el mejoramiento la calidad de vida de los que viajan. Hubo terribles accidentes de transporte público, como el de Once, en donde murieron 51 personas y hubo más de 700 heridos. Y decimos esto porque durante la década menemista (también peronista) no hubo accidentes de trenes, y menos durante el peronismo.
Parecer ser que el único objetivo del Gobierno es tirarle la bronca a todo dirigente que no piense como ellos. Tal es así, que las jurisdicciones gobernadas por partidos no ligados al kirchnerismo, son las únicas que tuvieron problemas y que se enfrentaron con Cristina Fernández. Hoy nos toca hablar de Macri (Propuesta Republicana), un dirigente al que el kichnerismo le puso todos los obstáculos que pudo, incluso cuando se trató de políticas para mejorar la calidad de vida de la gente.
El Gobierno, que centralizó más del 70% de la coparticipación perteneciente a las provincias y la Ciudad, quiere que esta última se haga cargo de 5 líneas de subterráneo y un premetro. Teniendo en cuenta el pésimo estado y la poca seguridad que tiene el subterráneo en la actualidad, y que la falta de obras en el subte acumula una deuda de 10.000 millones de pesos, cualquier persona con un poco de sentido común rechazaría un traspaso que, encima, es sin recursos.
Sin embargo, Macri optó por hacerse cargo, según él, por la seguridad de la gente. El tiempo dirá si habrá algún cambio para bien o para mal en el subterráneo. De todos modos, le convendría actuar ya, teniendo en cuenta que podría ser crucial para su candidatura en 2015.
© Francisco Mallieri
Amigo,
ResponderEliminarNo se entiende lo que querés decir en la nota. Entendimos claramente que no te identificás con el peronismo, o al menos en una escasa lectura. No podés dejar bien parado a un tipo como Macri.
Muy bueno el programa
Buenas, gracias por el comentario. Todo lo contrario. sí me identifico con el Peronismo, no con el actual populismo. Por otro lado, yo lo que no entiendo es tu frase: "No podés dejar bien parado a un tipo como Macri", deberías explicarte mejor. No fue mi intención dejar bien parado a nadie, sólo explicar ciertas políticas oficiales que, a mi, me llevarían a rechazar el traspaso sin recursos.
ResponderEliminarSaludos!
¿Saben que? Yo no me identifico con nadie.
ResponderEliminarYo lo que puedo ver es que Clarín lo único que hace es criticar al gobierno tenga gobierno que tenga. De todas maneras se podría decir que criticar al gobierno está bien (no se puede dejar que el gobierno haga lo que se le cante mientras está equivocado) pero me da la sensación que a Clarín le falta transmitir también las cosas que el gobierno hace bien (no creo que haga todo mal). Pero me parece peor lo que hace el gobierno que trata de quitar importancia a Clarín aunque Clarín dice cosas mas positivas, reales y concretas que Cristina F. de K.
Sí, Sí, ya se. Ninguno de los dos anteriores entendió lo que dije. Lo siento, soy muy complicado.
JAZ
No hace falta identificarte con nadie. Yo creo que se debería respetar la libertad de expresión en tanto y en cuanto se respeten las leyes que regulan que el oligopolio no se convierta en monopolio. Por otro lado, creo también que los kirchenristas hablan de Clarin como si fuese un enemigo de toda la vida, cuando fue crucial para que Kirchner y Cristina ganaran las elecciones.
ResponderEliminarEl mensaje fue respuesta a lo que dijo "JAZ". Saludos!
Eliminar